Aprende a reconocer y pronunciar la schwa /ə/ en inglés con ejemplos claros y ejercicios auditivos interactivos. Ideal para principiantes.
- Ejercicio
- Explicación
- Video
Cómo funciona este ejercicio 👂🎧
- Mira la palabra que aparece en la pantalla.
Por ejemplo: Today. - Escucha los dos audios.
- Uno tiene la pronunciación correcta con schwa /ə/.
- El otro es una versión incorrecta que se parece, pero no lleva schwa.
- Haz clic en el audio que crees que es correcto.
- Si aciertas, verás la explicación con la pronunciación en fonética y un ejemplo.
- Si fallas, puedes volver a intentarlo hasta identificar bien el sonido.
- Pasa a la siguiente palabra y repite el proceso.
👉 Objetivo:
Entrenar tu oído para reconocer el sonido schwa /ə/, que es corto, relajado y débil, como un “uh” muy rápido.
La schwa aparece en sílabas sin acento y es el sonido más común del inglés, aunque casi nunca se escribe como “ə”.
Can you hear the difference?
¡Gran trabajo completando el ejercicio! Si te gustó y quieres ayudar a otros a mejorar su comprensión auditiva en inglés, ¿por qué no lo compartes?
¿Cómo pronunciar la schwa /ə/? (explicación para principiantes)
La schwa /ə/ es un sonido corto, relajado y muy débil parecido a un “uh” rápido. Aparece en sílabas sin acento (no son las fuertes) y puede escribirse con casi cualquier vocal en inglés.
Guía rápida:
- Relaja la boca y la lengua (lengua al centro, labios neutros, mandíbula suelta).
- No alargues el sonido: es breve, casi “desaparece”.
- No intentes pronunciar una “a”, “e”, “i”, “o” o “u” claras: es un sonido neutral.
- Piensa en ritmo: la sílaba acentuada suena fuerte y clara; la schwa suena suave y cortita.
Ejemplos del quiz (schwa en negrita):
- toˈDAY → təˈdeɪ
- toˈNIGHT → təˈnaɪt
- caˈREER → kəˈrɪə
- aˈWAKE → əˈweɪk
- coˈRRECT → kəˈrɛkt
- toˈGETHer → təˈɡeðə
- beˈLIEVE → bəˈliːv
- adˈMIT → ədˈmɪt
- aˈGREE → əˈɡriː
- aˈDAPT → əˈdæpt
- coˈLLECT → kəˈlɛkt
- comˈMAND → kəˈmɑːnd
- adˈVISE → ədˈvaɪz
- aˈBOUT → əˈbaʊt
- aˈSSUME → əˈsjuːm (BrE) / əˈsuːm (AmE)
Truco clave: si la primera sílaba NO lleva acento, probablemente sea schwa (a-, de-, re-, con-, to-, etc.). También aparece en muchas terminaciones: -er, -or, -al, -ous (teacher /ˈtiːtʃə/, doctor /ˈdɒktər/, etc.).
Consejos para tu ejercicio de escucha
- Busca la sílaba suave: la opción correcta suele empezar con ese “uh” rápido (p. ej., təday vs two day).
- Fíjate en el acento: la sílaba fuerte va clara y larga; la schwa va corta y flojita.
- No fuerces la vocal: si suena demasiado “limpia” (como /iː/ o /uː/), probablemente no es schwa.