- Ejercicio
- Explicación
- Video
En esta actividad, aparecerán 10 oraciones con un espacio en blanco, y tu tarea será elegir la opción correcta entre 3 respuestas posibles. Solo una de las opciones es correcta, ¡así que elige bien!
Al seleccionar una respuesta, el sistema la corregirá automáticamente y te dirá si acertaste o no. Al final del ejercicio, recibirás un resumen con todas tus respuestas y una explicación de las correctas, para que puedas aprender y mejorar. ¡Buena suerte!
En la pestaña “Explicación” puedes encontrar una guía detallada de como usar esta estructura gramatical.
El estilo indirecto (o reported speech) se utiliza para reportar lo que otra persona ha dicho, pero sin citar sus palabras exactas. Se transforma el discurso directo (direct speech) en un formato más indirecto, ajustando los tiempos verbales, los pronombres, y otras partes de la oración.
1. Cambio en los tiempos verbales
El cambio más importante al convertir un discurso directo en indirecto es el cambio de tiempo verbal. El verbo en el discurso directo generalmente se desplaza a un tiempo posterior en el discurso indirecto.
Ejemplos:
- Discurso directo: “I am going to the store.” (Presente continuo)
- Discurso indirecto: She said (that) she was going to the store. (Pasado continuo)
En general, los tiempos verbales siguen esta regla de cambio:
- Presente simple → Pasado simple:
“I eat pizza.” → She said she ate pizza. - Presente continuo → Pasado continuo:
“I am eating pizza.” → She said she was eating pizza. - Pasado simple → Pasado perfecto:
“I ate pizza.” → She said she had eaten pizza. - Presente perfecto → Pasado perfecto:
“I have eaten pizza.” → She said she had eaten pizza. - Futuro (will) → Condicional (would):
“I will eat pizza.” → She said she would eat pizza.
2. Pronombres
En el discurso indirecto, también se deben ajustar los pronombres de acuerdo con el contexto de la persona que reporta el discurso.
Ejemplos:
- Discurso directo: “I will go to the park.”
Discurso indirecto: He said he would go to the park.
En este caso, “I” (yo) cambia a “he” (él), ya que estamos reportando lo que otra persona dijo.
3. Palabras de tiempo y lugar
Las expresiones de tiempo y lugar también suelen cambiar en el discurso indirecto:
- Hoy → ese día (today → that day)
- Mañana → al día siguiente (tomorrow → the next day)
- Ahora → entonces (now → then)
- Aquí → allí (here → there)
Ejemplos:
- Discurso directo: “I am going to the park now.”
- Discurso indirecto: He said he was going to the park then.
4. El uso de “that”
En el estilo indirecto, a veces se incluye la palabra “that” para conectar las oraciones, pero esta palabra puede omitirse sin cambiar el significado.
Ejemplo:
- Discurso directo: “I am going to the park.”
- Discurso indirecto: He said (that) he was going to the park.
El uso de “that” es opcional, aunque en el inglés más formal se suele usar.
5. Preguntas en estilo indirecto
Cuando se reportan preguntas, el orden de las palabras cambia y la oración no comienza con un verbo auxiliar (como en las preguntas directas). En lugar de eso, se usa una oración afirmativa con el verbo adecuado.
Ejemplos:
- Pregunta directa: “Where are you going?” Estilo indirecto: He asked where I was going.
- Pregunta con “yes/no”: “Do you like pizza?” Estilo indirecto: She asked if I liked pizza.
6. Órdenes y solicitudes
Cuando se reportan órdenes o solicitudes, en lugar de usar el verbo “said”, se usa el verbo “told”, y la estructura cambia un poco.
Ejemplos:
- Discurso directo: “Sit down!”
Estilo indirecto: He told me to sit down. - Discurso directo: “Please open the window.”
Estilo indirecto: She asked me to open the window.
Resumen:
- Discurso directo: Se citan las palabras exactas de alguien.
- Estilo indirecto: Se reportan las palabras de alguien sin citarlas literalmente, ajustando los tiempos verbales, pronombres, y expresiones de tiempo.
El estilo indirecto es muy útil en la narración de historias, en conversaciones formales y cuando queremos reportar lo que alguien más ha dicho. Es fundamental recordar las reglas de cambio de tiempo verbal y pronombres para usarlo correctamente.