- Ejercicio
- Explicación
- Video
En esta actividad, aparecerán 10 oraciones con un espacio en blanco, y tu tarea será elegir la opción correcta entre 3 respuestas posibles. Solo una de las opciones es correcta, ¡así que elige bien!
Al seleccionar una respuesta, el sistema la corregirá automáticamente y te dirá si acertaste o no. Al final del ejercicio, recibirás un resumen con todas tus respuestas y una explicación de las correctas, para que puedas aprender y mejorar. ¡Buena suerte!
Las oraciones de propósito son estructuras que usamos para expresar la razón o el objetivo detrás de una acción. En inglés, comúnmente se utilizan las expresiones “in order to”, “so that”, y “to” para este propósito. A continuación, te explico cómo y cuándo usar cada una.
1. “In order to”
“In order to” se utiliza para expresar el propósito de una acción, seguido de un verbo en infinitivo (base + “to”). Es una forma más formal que simplemente usar “to”.
Estructura:
In order to + verbo base
Ejemplo:
- She left early in order to catch the train.
(Ella salió temprano para tomar el tren.) - He works hard in order to provide for his family.
(Él trabaja duro para mantener a su familia.)
Notas:
- Se puede omitir “in order” y usar simplemente “to”, especialmente en contextos informales.
- Ejemplo: She left early to catch the train.
2. “So that”
“So that” introduce una cláusula (suboración) que incluye un sujeto y un verbo. Es común cuando queremos explicar el propósito de una acción en relación con otra persona o situación. A menudo, las cláusulas con “so that” llevan verbos modales como can, could, will, would, may, might.
Estructura:
So that + sujeto + verbo (modal)
Ejemplo:
- I spoke louder so that everyone could hear me.
(Hablé más fuerte para que todos pudieran oírme.) - She studies hard so that she will pass the exam.
(Ella estudia mucho para que apruebe el examen.)
Notas:
- Es más común en inglés cuando se describe un propósito relacionado con otra persona o una situación específica.
3. “To”
“To” es una forma abreviada y más informal de expresar propósito. Se usa seguido de un verbo en infinitivo, similar a “in order to”, pero sin el énfasis formal.
Estructura:
To + verbo base
Ejemplo:
- I exercise every day to stay healthy.
(Hago ejercicio todos los días para mantenerme saludable.) - She left the meeting early to avoid the traffic.
(Ella dejó la reunión temprano para evitar el tráfico.)
Notas:
- Es la opción más simple y común en inglés cotidiano.
Comparación entre “In order to”, “So that”, y “To”
Expresión | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
“In order to” | Más formal, seguido de un infinitivo | He left early in order to catch his flight. |
“So that” | Introduce una cláusula con sujeto y verbo completo | She studies hard so that she can pass the exam. |
“To” | Abreviación de “in order to”, más común e informal | I exercise every day to stay fit. |
Errores comunes:
- Usar “so that” con un infinitivo en lugar de una cláusula completa.
❌ He left early so that to avoid the traffic.
✔️ He left early so that he could avoid the traffic. - Confundir “to” y “because” al explicar razones.
❌ He studies to he is smart.
✔️ He studies because he is smart.
✔️ He studies to become smart.
Resumen:
- Usa “in order to” o “to” para propósitos con un verbo en infinitivo.
- Usa “so that” para introducir una cláusula con un sujeto y verbo completo.
- “To” es más informal, mientras que “in order to” es más formal y enfático.
- “So that” es ideal para conectar acciones relacionadas con otras personas o situaciones.